Ya está en la calle el nº 53 de “Independencia”, la revista política de la izquierda independentista andaluzaEn este número podrás leer:
DOSSIER  20 ÑOS DE NACIÓN ANDALUZA:
  * “Nación Andaluza, veinte años radicalmente andaluces”. Por Carlos Ríos
  * “Veinte años de sindicalismo y movimiento obrero”. Por Francisco Cabrerizo
  * “Juventud andaluza, juventud en lucha”. Por Yuder
  * “La lucha de los gays radicales en Andalucía”. Por Raiza Al-Qurtubi
  * Nación Andaluza en la emigración, el caso de Cataluña” Por Carlos Ríos
  * “20 años de Nación Andaluza en Almería”. Por Mariano Junco
    OTROS ARTÍCULOS:
   * “La Constitución de Antequera, su importancia y actualidad. 4ª  parte: El federalismo infantista y la futura Andalucía libre”. Por  Francisco Campos
  * “90 años del trienio bolchevique andaluz y Gustav Klucis. 2ª parte.” Por Raiza Al-Qurtubi
Editorial del “Independencia” nº 53
El  movimiento de liberación andaluz está tan acostumbrado a la lucha  constante en circunstancias hostiles y adversas contra España y el  Capital, que a veces olvidamos las pequeñas victorias diarias que  suponen, en estas circunstancias, el mantenerse en pié y en primera  línea de lucha. Entre ellas, el próximo mes de diciembre celebraremos  una muy especial, el 7 y 8 de diciembre celebraremos el 20º aniversario  de Nación Andaluza.
Mucho ha cambiado y avanzado esta organización desde aquel año de 1990. Nación
Andaluza  nacía entonces como un espacio de confluencia de distintos colectivos y  visiones, con un denominador en común, el compromiso en la lucha por  una Andalucía libre y socialista. Veinte años después, nuestra  organización sigue manteniendo el espíritu ideológico amplio de sus  inicios, dentro de los mismos parámetros de lucha por la independencia  nacional y la revolución social, por la soberanía popular y contra el  capitalismo, junto a una maduración y profundización del proyecto  político propio.
En este número, pretendemos hacer un pequeño  ejercicio de memoria histórica andaluza, recordando algunos retazos de  nuestra propia historia, que es también la historia de la izquierda  independentista andaluza, del MLNA. Somos conscientes de que ningún  “ilustre historiador” lo va a hacer por nosotr@s.
Hemos dedicado  una sección amplia a nuestro 20º aniversario, tratando desde diferentes  perspectivas nuestra trayectoria política, a través del texto: “Nación  Andaluza: 20 años radicalmente andaluces”. Pero N.A. ha estado también  muy apegada a los movimientos sociales y las luchas sectoriales. Nuestra  labor en el movimiento obrero aparece tratada en: “20 años de  sindicalismo y movimiento obrero”. El fructífero trabajo realizado entre  la juventud, en el ámbito de las sexualidades rebeldes o en la  emigración andaluza en Cataluña se aborda en sendos artículos. Por  último, cierra este dossier especial un balance de la actividad  municipal de N.A., ejemplificado en una de las asambleas locales más  activas en estos veinte años de lucha, a través del texto elaborado por  Mariano Junco: “20 años de Nación Andaluza en Almería”.
Más allá  de las efemérides, este número 53 de Independencia vuelve a incidir en  algunos aspectos de nuestro proyecto político con la última entrega del  trabajo: “La Constitución de Antequera. Su importancia y actualidad”, en  el que Francisco Campos desarrolla una reflexión a propósito de los  basamentos ideológicos federalistas de Blas Infante y su posible  proyección en la Andalucía independiente y socialista del mañana. Una  reflexión complementada y acompañada por otro artículo: “90 años del  trienio bolchevique andaluz y Gustav Klucis”, de Raiza Qurtubí. Las  relaciones entre la Revolución Andaluza y la Revolución mundial están,  en esta segunda y última entrega del texto, atravesadas y entrelazadas  con la vida del bolchevique letón Klucis y su trabajo en torno al mundo  del arte y la propaganda.
Esperamos que este nuevo número de  Independencia sea motivo de inspiración en la imprescindible lucha  diaria por un mundo mejor comenzando por nuestro país, Andalucía.
Subscripción a “Independencia”, (4 números): Ingresando  10 Euros en la cuenta 2092/0010/17/3001009583 de Caja de Jaén y  mandando resguardo con tus datos al apartado nº 12, CP 29650 de Mijas  (Málaga).